Capacitación y Consultoría
Certificación a Contratistas
Certificados mediante estándares nacionales e internacionales con programas presenciales y evaluaciones en sitio. Agrupando la más amplia gama de actividades con aplicación en la industria de la construcción manufacturera y de transformación a servicios.
Proceso de Certificación


- Se define el perfil administrativo de ingreso.
- Se verifica el cumplimiento de ese perfil
- Se informa a la compañía el cumplimiento del proceso administrativo de pre-calificación.
- Se define un perfil de capacitación a fin de implementar sus necesidades de acuerdo a las actividades que realiza o realizara al interior de la planta.
- Se inscribe en la pagina.
- Se validan los datos de la compañía y se integra al padron

- Programa calendarizado de capacitación de acuerdo al alcance requerido para cada empresa.
- Se imparte la capacitación de acuerdo al nivel requerido
•Basico
• Intermedio
• Avanzado - Se aplica la Evaluación

- Al final de cada capacitación se aplicará una evaluación, la cual puede ser teórica o practica según aplique.
- La inscripción en el programa no obliga a la compañía a certificar a quienes no han acreditado el entrenamiento tomado.
- Una vez acreditada la capacitación, esta será capturada en el portal con un contratista entrenado en los aspectos de seguridad que haya aprobado, mismo dato que se puede consultar directamente en nuestro portal en un tiempo máximo de 48 horas.
Capacitaciones
Nivel Básico
- Condiciones de seguridad en el área de trabajo
- Primeros auxilios
- Combate contra incendios
- Comunicación de riesgos
- Evacuación
- Equipo de protección personal
Nivel Intermedio
- Trabajos en altura
- Trabajos de corte y soldadura
- Espacios confinados
- LOTO
- Seguridad eléctrica
- Electricidad estática
Nivel Avanzado
- Montacargas
- Grúas y polipastos
- Plataformas elevadas
- Rescate en alturas
- Seguridad en excavaciones
NUESTROS CURSOS
La importancia de la capacitación y consultoría
La capacitación y consultoría son elementos clave para mejorar la eficiencia y la productividad en la industria, y también son obligatorias por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México. La capacitación implica impartir conocimientos y habilidades específicas a los trabajadores para que puedan realizar sus tareas de manera efectiva, mientras que la consultoría implica el asesoramiento experto en temas relacionados con la mejora de procesos y la gestión de riesgos.
La capacitación y consultoría en la industria son fundamentales para garantizar que los trabajadores cuenten con las habilidades necesarias para realizar sus tareas de manera segura y efectiva. Además, al mejorar el desempeño de los trabajadores, se puede aumentar la productividad y reducir los costos, lo que a su vez beneficia a la empresa y a los empleados.
La capacitación y consultoría también son importantes para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, ya que los trabajadores pueden aprender a identificar y manejar riesgos y situaciones de emergencia. La STPS en México exige que las empresas proporcionen capacitación y consultoría para cumplir con los estándares de seguridad y salud en el trabajo.
Otra razón por la que la capacitación y consultoría son importantes en la industria es porque pueden ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios tecnológicos y de mercado. Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de hacer negocios pueden requerir que los trabajadores tengan habilidades y conocimientos específicos, y la consultoría puede ayudar a las empresas a implementar estas tecnologías de manera efectiva.
La capacitación y consultoría también son importantes para mantener la calidad de los productos y servicios. Los trabajadores que reciben capacitación adecuada pueden producir productos de alta calidad de manera constante, lo que mejora la reputación de la empresa y aumenta la satisfacción del cliente.