¿Cuál es el tiempo de vida útil de un extintor?: 3 pasos para conocer su estado

Pintura de extintor

Los extintores son dispositivos fundamentales en la lucha contra incendios, diseñados para apagar fuegos en sus etapas iniciales y evitar que se conviertan en situaciones catastróficas. Sin embargo, tienen una vida útil limitada, por lo que es importante conocerla para garantizar su efectividad.

Existen diferentes tipos de extintores, cada uno con sus propias características y ventajas. Los más comunes son los extintores de agua, los extintores de espuma, los extintores de polvo químico seco y los extintores de dióxido de carbono.

Para elegir el adecuado, es importante tener en cuenta el tipo de fuego que se puede producir en el lugar donde se instalará. Por ejemplo, si el fuego puede ser causado por líquidos inflamables, como gasolina o aceite, se recomienda un extintor de espuma o de polvo químico seco. Si el fuego puede ser causado por materiales sólidos combustibles, como madera o papel, se recomienda uno de polvo químico seco o de dióxido de carbono.

Deben instalarse en lugares visibles y accesibles, de modo que puedan ser utilizados rápidamente en caso de incendio. También deben estar debidamente señalizados para que las personas sepan cómo utilizarlos.

Importancia de las revisiones periódicas de tu extintor

Tienen una vida útil limitada, por lo que es importante realizar las revisiones periódicas para verificar su estado y funcionamiento. Estas revisiones deben realizarse cada año, y deben ser realizadas por una empresa especializada.

Durante la revisión, se debe inspeccionar visualmente en busca de daños. También se debe verificar la presión, que debe estar dentro de los parámetros especificados por el fabricante. Por último, se debe comprobar la fecha de caducidad, que no debe utilizarse si ha caducado.

Si no pasa la revisión, debe ser reemplazado. Esto también se debe hacer si se ha estado expuesto a un incendio, un accidente o cualquier otra circunstancia que pueda haber afectado su funcionamiento.

En general, la vida útil de un extintor es de 20 años. Sin embargo, su rendimiento no es lineal, sino que va perdiendo facultades con el paso del tiempo. Esto se debe a varios factores, como el desgaste natural de los materiales, la exposición a la luz solar y la humedad, y el uso frecuente.

Por ello, es importante que se sometan a revisiones periódicas para verificar su estado y funcionamiento. Estas revisiones deben realizarse cada año, y deben ser realizadas por una empresa especializada.

Si no pasa la revisión, debe ser reemplazado. Esto también se debe hacer si se ha estado expuesto a un incendio, un accidente o cualquier otra circunstancia que pueda haber afectado su funcionamiento.

Factores que afectan la vida útil de un extintor

Además del tiempo, hay otros factores que pueden afectar la vida útil, como:

  • El tipo de extintor: Los de polvo químico seco, por ejemplo, tienen una vida útil más corta que los de CO2.
  • Las condiciones de almacenamiento: Los extintores deben almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
  • El uso frecuente: Los extintores que se usan con frecuencia pueden desgastarse más rápido que los que se usan con menos frecuencia.

Cómo saber si está en buen estado

Para saber si está en buen estado, se pueden seguir estos pasos:

  1. Inspeccionar visualmente: Buscar daños en el cilindro, la válvula o la manguera.
  2. Verificar la presión: La presión debe estar dentro de los parámetros especificados por el fabricante.
  3. Comprobar la fecha de caducidad: Los caducados no deben utilizarse.

Reemplazo de un extintor

Cuando se reemplaza es importante elegir un modelo que sea adecuado para el tipo de fuego que se puede producir en el lugar donde se instalará. También es importante que el extintor esté certificado por una entidad reconocida.

Conclusiones

Los extintores son una herramienta esencial para la seguridad contra incendios. Sin embargo, es importante conocer su vida útil y realizar las revisiones periódicas necesarias para garantizar su efectividad.

¿Tienes algún consejo adicional? ¿Tienes alguna pregunta o duda sobre cómo protegerte contra incendios? ¡Deja un comentario y te ayudaremos a resolverla!

¡También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir más consejos y actualizaciones sobre seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas

¿Listo para la Aventura? Guía de 4 Pasos para Procedimientos de Rescate en Espacios Confinados

Los trabajos en espacios confinados son una parte fundamental de muchas industrias, pero también presentan riesgos considerables.

Leer más »
Los sistemas de detección y extinción de incendios basados en gas son sistemas que utilizan gases extintores.

¿Cómo elegir el sistema de extinción de incendios basado en gas adecuado para tu empresa? No tomes decisiones a ciegas, conoce lo que realmente importa.

Leer más »
La seguridad industrial es un componente crucial en cualquier entorno laboral. Para garantizar la efectividad de las prácticas de seguridad, la formación de instructores desempeña un papel vital.

La seguridad industrial es un componente crucial en cualquier entorno laboral. Para garantizar la efectividad de las prácticas de seguridad, la formación de instructores desempeña

Leer más »
Rescate en Alturas

Cuando se trata de trabajos en alturas, la seguridad es primordial. A pesar de las medidas de prevención y los protocolos de seguridad bien establecidos, a veces pueden ocurrir situaciones de emergencia que requieren una acción inmediata y eficaz. Aquí es donde entran en juego los procedimientos de rescate en alturas, una parte esencial de cualquier programa de seguridad industrial.

Leer más »
Sistemas de Extinción de Incendios Basados en Gas

Los sistemas de extinción de incendios basados en gas son una forma eficaz de controlar los incendios en entornos sensibles. Estos sistemas utilizan gases inertes,

Leer más »
La Protección Civil es un concepto amplio que abarca un conjunto de medidas y estrategias destinadas a garantizar la seguridad

La Protección Civil es un concepto amplio que abarca un conjunto de medidas y estrategias destinadas a garantizar la seguridad y el bienestar de la

Leer más »